Según los apuntes de Lengua Castellana y Literatura del instiuto López neyra de Córdoba:
Premio Nacional de literatura en 1925, en 1983 recibió el premio Cervantes. Pasó gran parte de su vida en el exilio, en 1977 regresó a España donde fue diputado por el partido comunista.
Obras:
“Marinero en tierra”, “Cal y Canto”,
“Sobre los ángeles”, “El poeta en la calle”, “Entre el clavel y la espada” y
“Retornos de lo vivo lejano” son obras de la poesía en el exilio, en la que es
frecuente el tono de evocación y de nostalgia.
Su producción dramática cuenta
con obras como:
“El hombre deshabitado” (1931) pieza surrealista. “Noche de
guerra en el Museo del Prado” (1956).
No hay comentarios:
Publicar un comentario