Según los apuntes del instituto López Neyra de Córdoba:
Dentro de la Generación del 27 encontramos dos autores que únicamente escribieron obras teatrales.
Estos son:
- Miguel Hernández (1919 - 1940). Fue un poeta y dramaturgo de especial importancia en la literatura española del siglo XX. Aunque normalmente se le encuadra en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior, es decir, con la generación del 27.
Algunas de sus obras son: "Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras", "El torero más valiente" y "Los hijos de la piedra".
- Alejandro Casona (1903 - 1965). Fue un dramaturgo y maestro español de la generación del 27. Autor personal, con una lectura mágica del "teatro poético" surgido del modernismo de Rubén Darío. Su producción dramática guarda cierto paralelismo con la de Federico García Lorca, si bien su poética tiene un gusto, claramente manifestado, por la supervivencia.
A continuación nombramos algunas de sus obras: "La sirena varada", "Otra vez el diablo", "La dama del alba", "Siete gritos en el mar", "El lindo don Gato con botas" y "¡A Belén, pastores!"
Dentro de la Generación del 27 encontramos dos autores que únicamente escribieron obras teatrales.
Estos son:
- Miguel Hernández (1919 - 1940). Fue un poeta y dramaturgo de especial importancia en la literatura española del siglo XX. Aunque normalmente se le encuadra en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior, es decir, con la generación del 27.
Algunas de sus obras son: "Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras", "El torero más valiente" y "Los hijos de la piedra".
- Alejandro Casona (1903 - 1965). Fue un dramaturgo y maestro español de la generación del 27. Autor personal, con una lectura mágica del "teatro poético" surgido del modernismo de Rubén Darío. Su producción dramática guarda cierto paralelismo con la de Federico García Lorca, si bien su poética tiene un gusto, claramente manifestado, por la supervivencia.
A continuación nombramos algunas de sus obras: "La sirena varada", "Otra vez el diablo", "La dama del alba", "Siete gritos en el mar", "El lindo don Gato con botas" y "¡A Belén, pastores!"
No hay comentarios:
Publicar un comentario